Caracas, 08/07/2021.- Activistas y ONG de defensa de los derechos humanos se posicionaron con la etiqueta #NoMasBalas con la que visibilizaron lo que ocurre en la Cota 905 y otros sectores de la Gran Caracas, como parte de una campaña en redes sociales. Rechazaron la criminalización e inseguridad que viven los habitantes de la zona,
Caracas, 08/07/2021.- Activistas y ONG de defensa de los derechos humanos se posicionaron con la etiqueta #NoMasBalas con la que visibilizaron lo que ocurre en la Cota 905 y otros sectores de la Gran Caracas, como parte de una campaña en redes sociales.
Rechazaron la criminalización e inseguridad que viven los habitantes de la zona, además de las vidas perdidas por los enfrentamientos. Aseguraron que todos necesitan paz.
Luis Serrano, defensor de DD.HH, señaló: “Escucho las detonaciones y no tengo idea de qué estoy escuchando. Suenan metralletas, pistolas, escopetas, hay un silencio, recargan, vuelven a disparar y de la nada suena una detonación que pareciera ser una granada. Ojalá no hayan más víctimas”.
Desde la ONG Provea expresaron: “#NoMásBalas Los habitantes de El Paraíso, El Cementerio, La Vega y toda Caracas merecen tener paz y tranquilidad. Basta de vivir bajo un Estado de terror, donde las balas perdidas cobran las vidas de personas inocentes”.
“Venezuela no requiere una mano dura o suave sino inteligente para superar la violencia, por eso desde Compromiso Compartido, trabajamos de la mano de las comunidades para superar estas heridas y juntos encontrar el camino del perdón, la justicia y la reconciliación. #NoMásBalas”, así lo precisó la organización Compromiso Compartido.
Las ONG repudiaron el odio y los amedrentamientos en contra de la ciudadanía y exigieron a las autoridades que se aboquen a la situación que ya lleva meses siendo reseñada por medios y ciudadanos, y que perjudica no solo a Caracas, sino al resto del país.
Dejar un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *